En la representación babilónica del zodiaco hacia el 2000 a.C., los animales con escamas reflejan la cosmovisión mesopotámica donde muchas criaturas celestes tenían naturaleza híbrida o acuática, debido a la importancia que los babilonios daban al agua (ríos, diluvios, mares primordiales) como fuente de vida y caos. Las escamas en estos seres celestes simbolizan:
- Su conexión con el agua, el abismo primordial (Apsu/Tiamat), o con lo divino.
- Un componente mítico o monstruoso, muy común en sus deidades y símbolos celestes.
- La manera estilizada que tenían los babilonios de representar lo sobrenatural o no terrestre.
Animales o figuras que aparecen en el zodiaco babilónico:
Muchos de los signos del zodiaco que conocemos hoy tienen raíces en Mesopotamia. En los zigurats y tablillas babilónicas aparecen figuras que evolucionaron hacia los signos zodiacales actuales.