Cómo preparar tus partidas

Son varias las claves para que una partida vaya bien y funcione, pero sin duda alguna, la primera a tener en cuenta es la organización de la misma. Una Murder Mystery Party requiere una preparación para que todo salga a pedir de boca.

Interiorizando la historia

Es muy importante que el anfitrión de la velada se familiarice con el misterio de la partida que quiere preparar. Ha de entender la trama y el objetivo de cada personaje. De esta manera podrá dirigir la partida de manera adecuada y asistir bien a los personajes.

Pero además hay un detalle que es importante y que diferenciará a un anfitrión bueno de otro mejor y es que el organizador haga suya la historia. Al final los jugadores en algún momento se plantearán alguna situación que quizá no esté reflejada en los papeles. En esta situación el anfitrión tiene que ser capaz de tomar decisiones que le permitan salir al paso. Esto puede hacerse solamente si el organizador ha entendido bien la trama y las reglas del juego.

Elegir el lugar

Cada partida puede requerir distintos tipos de escenarios, aunque la mayoría se pueden realizar en una casa llegado el caso. En caso de desarrollarse en una casa, será preferible que tenga jardín.

Fíjate en qué te dice la historia, ¿ocurre en una casa? ¿en un castillo? ¿o quizás el campo? En base a esta información puedes intentar buscar el mejor sitio, dentro de las posibilidades que tengas.

Lo que es importante en todos los casos es intentar conseguir una zona amplia de juego, donde colocar las pistas de manera espaciada y que permita a los jugadores poder tener reuniones a solas si lo desean para mantener el secretismo y el misterio. Así también facilitamos que los jugadores puedan llevar a cabo sus estrategias y mostrar sus habilidades para pasar desapercibidos. Esto en una casa pequeña sin salir de la misma sería complicado.

Cuándo

Consensúa con los jugadores la mejor fecha para asegurarte de tener un buen grupo. Acordad una fecha con tiempo para que todo el mundo pueda organizarse. Ten en cuenta que la mayoría de juegos de misterio tendrán lugar de noche y después de cenar.

Invitaciones

Una vez tengas fijado el lugar y la fecha, entrega las invitaciones a tus jugadores con algo de antelación. Esto hará que puedan meterse en el juego con más facilidad.

Pistas, eventos e inventario

En las partidas te encontrarás con estos tres elementos. Es importante que tengas claro qué es cada cosa y en qué momento usarlos.

Pistas

Las pistas son objetos que los jugadores pueden encontrar y usar durante la partida, que tendrás que colocar ANTES de empezar la partida en el terreno de juego. Los objetos se pueden coger y llevar consigo, pero aquellos casos en los que ponga “PISTA” no. En este caso el jugador sólo podrá leer o ver su contenido y depositarlo exactamente en el mismo lugar donde estaba para que otro jugador que pase por la zona pueda verlo. Tampoco puede esconderlo más de lo que ya estuviese.

Permiten ir desvelando el misterio de la partida, pero por sí solas estarán incompletas. Los jugadores necesitarán hablar entre ellos o esperar a que ocurran los eventos.

Eventos

Los eventos son, en realidad, un tipo de pista especial que se entrega a un jugador determinado en un momento determinado del juego. De este modo si un grupo de jugadores está teniendo dificultades para resolver el misterio recibirá pistas extra según avance el tiempo. Sin embargo si el grupo de jugadores es bastante espabilado y lo resuelve rápido seguramente no necesite esperar a que ocurran todos los eventos.

Inventario

Cada jugador tendrá (o no, pues pueden no tener inventario inicial) una serie de objetos al comenzar la partida. La mayoría del inventario vendrá con la ficha del personaje.

Cualquier objeto, bien sea del inventario o bien sea encontrado por la zona de juego puede cambiar de manos. Un jugador puede intercambiar un objeto suyo por otro, venderlo a cambio de información o simplemente regalarlo.

Cómo preparar a los jugadores

Una vez se dispone del material para preparar la partida, un anfitrión ha de preparar también a sus jugadores.

Motiva a tus jugadores

Tus jugadores tienen que estar motivados y con ganas para jugar. Para conseguir esto puedes hacer uso de distintas estrategias:

  1. Haz marketing de la partida, diles que se lo van a pasar muy bien y que van a disfrutar.
  2. Anima a los jugadores a disfrazarse, afin de crear ambiente y facilitar que unos y otros asuman mejor su papel.
  3. Proporciona con tiempo las hojas de personaje y ambienta la partida con alguna pincelada sobre la temática.

Haz que tus jugadores se metan en su papel

Es muy importante tener en cuenta que este tipo de juegos son juegos de rol. Es por ello que cada jugador debe meterse en la piel de su personaje y actuar como si fuese él. Debe entender cuáles son sus motivaciones y sus miedos y actuar en consecuencia. Por supuesto que es imposible que una persona elimine su personalidad completamente incluso en un juego. No obstante aquí parte del objetivo es convertirse en un buen actor y para ello los jugadores deberán pensar y actuar como lo haría su personaje. Por supuesto, todo lo anterior teniendo en cuenta que es un juego y nunca deben llevarse a cabo acciones que perjudiquen a los otros jugadores o pongan en riesgo su seguridad.