Detalles del Examen:
- Formato: 20 preguntas de opción múltiple seleccionadas aleatoriamente de una batería de más de 200 reactivos.
- Duración: 25 minutos.
- Calificación mínima aprobatoria: 16 respuestas correctas (equivalente a una calificación de 8).
- Intentos permitidos: Dos oportunidades por día para presentar el examen.
Para una preparación efectiva:
- Recomiendo revisar los siguientes documentos:
- Recomiendo utilizar simuladores de examen en línea Licencia MX.
1. Reglamento de Tránsito de la CDMX
- Límites de velocidad: Conoce las velocidades máximas permitidas en diferentes zonas, como áreas escolares, hospitales y albergues.
- Preferencias de paso: Entiende quién tiene prioridad en intersecciones y cruces peatonales.
- Señalización vial: Familiarízate con el significado de señales de tránsito, incluyendo prohibiciones y advertencias.
- Uso de luces y direccionales: Aprende cuándo y cómo utilizar correctamente las luces del vehículo y las señales de giro.
2. Ley de Movilidad Vigente
- Pirámide de movilidad: Reconoce la jerarquía de usuarios de la vía, priorizando a peatones y ciclistas.
- Normas de seguridad vial: Estudia las medidas para proteger a todos los usuarios de la vía, incluyendo el uso obligatorio del cinturón de seguridad.
3. Guía Básica de Seguridad Vial de la CDMX
- Zonas prohibidas para estacionarse: Identifica dónde está prohibido detenerse o estacionarse.
- Manejo en condiciones adversas: Prepárate para actuar correctamente ante situaciones climáticas desfavorables.
- Procedimientos en emergencias: Conoce las acciones a seguir en caso de accidentes o fallas mecánicas.