Tambien es común crear plantillas faciales (gestos predefinidos) para habla y expresión.

Lip Sync (Sincronización Labial)

La sincronización labial es el proceso de hacer coincidir la animación de la boca con el audio de un personaje. Se basa en formas fonéticas clave llamadas visemas, que representan grupos de sonidos.

Los fonemas son las unidades de sonido más pequeñas de un idioma, como /p/, /b/ o /s/. Los visemas son las formas que hace la boca al producir fonemas, como labios cerrados, boca abierta o mostrar los dientes.

Visemas esenciales (5-7 visemas)

Visema Descripción de la Boca
A / E / I Boca abierta en forma ovalada
O / U Boca en forma de "O" redonda
M / B / P Labios completamente cerrados
F / V Labios tocando los dientes superiores
L / D / T / N Lengua tocando el paladar o los dientes
CH / J / SH Boca parcialmente cerrada, labios proyectados
Silencio / Reposo Boca relajada o cerrada

Esta lista es suficiente para animar diálogos en español de manera natural. Si buscas mayor realismo, puedes ampliar a la lista completa de 8-10 visemas.

Consejos para mejorar el lip sync

  1. Exageración sutil: en la animación, una ligera sobreactuación en los movimientos puede hacer que el lip sync se vea más dinámico y claro.
  2. Fluidez y anticipación: asegúrate de que los movimientos de la boca sean fluidos y que anticipen los cambios de sonido para evitar un aspecto robótico.
  3. Sincronización con expresiones faciales: coordina los movimientos de la boca con las expresiones faciales y el lenguaje corporal del personaje para una actuación más convincente.

Emociones

No te concentres solo en la boca; las cejas, los ojos, la nariz, las orejas y la postura también deben reflejar la emoción del diálogo. Debes usar otros rasgos faciales, para complementar y mejorar la emoción y la expresión de la boca.

Las emociones en animación suelen basarse en 6 expresiones básicas (Paul Ekman), que pueden combinarse para mayor complejidad.

Expresión Características Faciales
Neutral Boca relajada, cejas en posición normal
Felicidad Boca curvada en sonrisa, mejillas levantadas, ojos entrecerrados
Tristeza Boca curvada hacia abajo, cejas inclinadas hacia el centro
Enojo Cejas fruncidas, boca cerrada o labios apretados
Sorpresa Ojos abiertos, cejas levantadas, boca en "O"
Miedo Ojos abiertos, cejas arqueadas, boca entreabierta