Metodologías ágiles

Son enfoques de gestión y desarrollo de proyectos que enfatizan la flexibilidad, la colaboración y la entrega incremental de productos.

La clave para planear procesos es dividir cada proyecto en otros más pequeños, llamados sprints.

Kanban (Tableros visuales)

Kanban método de gestión visual del flujo de trabajo. Funciona con tarjetas que representan tareas, moviéndose a través de etapas a medida que se completan

Kanban significa precisamente "tarjeta visual" en japonés

  1. Por Hacer (To Do).
  2. En Progreso (Doing)
  3. Hecho (Done)

Scrum

Scrum es un marco de trabajo ágil, muy utilizado en desarrollo de software. Proporciona un conjunto de principios y prácticas para organizar equipos de trabajo.

El término Scrum proviene del rugby, traducido al español como melé. En la melé todos empujan.

  • Define tres roles clave dentro del equipo:
  1. Product Owner (Propietario del producto): es la persona que representa al cliente o usuario.
  2. Scrum Master: es el facilitador o entrenador del equipo.
  3. Equipo de Desarrollo: son los miembros del equipo (programadores, diseñadores, testers, etc.).


  • Maneja 3 artefactos o documentos clave para gestionar el trabajo:
  1. Product Backlog: lista de requerimientos del producto.
  2. Sprint Backlog: lista de tareas comprometidas para el Sprint.
  3. Incremento: es el producto funcional resultante al finalizar un Sprint.

Ciclo de trabajo Scrum

Cada Sprint se ejecuta de la siguiente manera:

flowchart LR
    A[Planificación] --> B[Desarrollo] --> C[Revisión] --> D[Retrospectiva] --> A

1. Planificación (Sprint Planning)

Reunión que ocurre al inicio de cada Sprint donde el equipo estima que puede completar en ese Sprint.

2. Desarrollo (Daily Scrum)

Reunión diaria (de 5-10 minutos) para que el equipo sincronice su trabajo. Cada miembro comenta rápidamente:

  1. ¿Qué hice ayer?
  2. ¿Qué voy a hacer hoy?
  3. ¿Enfrento algún impedimento?

3. Revisión (Sprint Review)

Es como una demo o presentación del trabajo funcionando, donde el Product Owner valida qué se hizo, anota nuevas ideas o realiza cambios al Product Backlog.

4. Retrospectiva

Después de la revisión, el equipo discute cómo trabajaron durante el Sprint, a fin de dentificar acciones de mejora para el próximo Sprint.